1º PRIMARIA



CURSO 2021/22


Hola a tod@s y bienvenidos a este curso. En este blog encontraréis los recursos que utilizamos en clase para que aprendáis desde casa.


Hola chic@s. Aquí tenéis el vídeo de "El baile del cuerpo" para que mováis el esqueleto en casa: 



Con este vídeo podéis practicar la percusión corporal:


Aquí tenéis la canción "Ya llegó el otoño" para que la cantéis en casa:




Hola chci@s. Podéis descubrir qué sonidos podemos hacer con nuestro cuerpo con este vídeo ¿Adivinaste todos? ¡Suerte!:


Chic@s, aquí tenéis el juego de manos " UNA, DOLA , TELA" para que practiquéis en casa ¡Ánimo! 


Aprende la diferencia entre SONIDO y SILENCIO con esta divertida canción ¡Si se hace el silencio tienes que estar congelado!


Practica la coreografía de "La familia Adams" 


Diviértete con el JUEGO DE LOS OPUESTOS ¡cuidado no te equivoques!



Hola chic@s. Se acercan las fiestas navideñas ¿sabéis el origen de los villancicos?


Hola chic@s. Ya que hemos aprendido la diferencia entre sonido, ruido y silencio, vamos a aprender cómo se escribe en música con esta canción: La negra y su silencio: 


Ahora practica su lectura con palmas o palillos: 



Practicamos la percusión corporal "EN MI TRIBU"


Canta en casa la canción de los SONIDOS LARGOS Y CORTOS:



HOLA, continuamos aprendiendo los sonidos FUERTES y SUAVES:

CUENTO


CANCIÓN GIGANTES  Y ENANOS 



FORTE- PIANO


Practica en casa este dictado: 



PRACTICA LA LECTURA DEL A NEGRA Y SU SILENCIO


Aquí tenéis otra canción con ritmo de carnaval para practicar la negra y su silencio: 


Hola chic@s ¡A practicar el baile del CHIPI CHIPI!


Hoy hemos aprendido la canción de los sonidos agudos y graves:
 






Ponte a prueba con este dictado de la "NEGRA Y SU SILENCIO"


Canción "EL PENTAGRAMA"


El sonido ascendente o descendente:



TERCER TRIMESTRE

Intensidad del sonido: Fuerte/Suave. Practica con este vídeo:


Practica la percusión corporal de "EL RELOJ SINCOPADO" de Leroy Anderson


Practica la lectura rítmica de la pareja de corcheas:




































__________________________________________________________________________________________________

Hola chic@s. Aquí tenéis el vídeo de "El baile del cuerpo" para que mováis el esqueleto en casa: 

Con este vídeo podéis practicar la percusión corporal:


Hola chic@s. Os dejo la canción de "Uni, dori, teri" para que practiquéis el pulso musical. Tenéis que coger un papel y escribir el pulso (línea vertical) como hacemos en clase y contar si os salen 15:




Aquí tenéis la canción "Ya llegó el otoño" para que la cantéis en casa:




Hola chci@s. Podéis descubrir qué sonidos podemos hacer con nuestro cuerpo con este vídeo ¿Adivinaste todos? ¡Suerte!:


Aquí tenéis la canción "LA NEGRA Y SU SILENCIO" para que la practiquéis en casa:



y la canción de "KOKOLEOKO":


Ya aprendimos que los sonidos pueden ser largos/cortos y fuertes/suaves. Ahora vamos a aprender a diferenciar los sonidos agudos/graves con estas actividades:




Por otro lado, podéis repasar la lectura rítmica de la negra y la pareja de corcheas con la percusión con palillos de los "Trolls": 


Repasamos lo aprendido:

SONIDOS LARGOS Y CORTOS


SONIDOS FUERTES Y SUAVES


Vamos a practicar un juego de manos que se llama "Una, dola, tela, catola" ¿Os atrevéis?:



Ahora adivina si el sonido SUBE, BAJA o SE MANTIENE con este juego: 


Practica la siguiente lectura rítmica: LOS VENGADORES, con los palillos: 


Aquí tenéis el juego de vasos "EN LA LUNA HAY UN RATÓN": 


Y para mover el esqueleto tenéis este baile de los Trolls: 


PRACTICA TU MEMORIA CON ESTE "SIMON MUSICAL":

 

Hola a todos. Os recomiendo ver este cortometraje de «Pedro y el lobo» (Prokofiev). Cada personaje está representado por un instrumento:




Aprendemos un nuevo concepto musical: La CLAVE DE SOL 


¿Sabrías dibujarla? Ponte a prueba con este juego: DIBUJA LA CLAVE DE SOL


Hoy, 12 de abril, es el Día Mundial de la CONTAMINACIÓN ACÚSTICA. Con este vídeo entenderás en qué consiste este problema: 



Este trimestre vamos a trabajar la cualidad del sonido que nos falta: EL TIMBRE. Os dejo este divertido "Rondó de los periódicos" para que exploremos sus posibilidades sonoras: 


Conoce los INSTRUMENTOS DE PEQUEÑA PERCUSIÓN Adivina qué instrumento suena:



Aprende las notas con esta divertida canción: "La casita de las notas musicales"


Practica la lectura rítmica con palillos:


Practica esta loca percusión corporal "EPO ETAITA IE"


Continuamos repasando el timbre de los instrumentos de pequeña percusión: 






































Comentarios