2º PRIMARIA

 

CURSO 2021/22


Hola a tod@s y bienvenidos a este curso. En este blog encontraréis los recursos que utilizamos en clase para que aprendáis desde casa.

Practica la coreografía de "La familia Adams" 


Y esta lectura rítmica con las baquetas: 


Practica la percusión corporal de la canción "En mi tribu": 


Repasamos conceptos como la CLAVE DE SOL 

El pentagrama


y las NOTAS MUSICALES



Hola chic@s. Se acercan las fiestas navideñas ¿sabéis el origen de los villancicos?


Hola. Vamos a aprender cómo se produce nuestra voz y a distinguir los tipos de voces:

Canción: " Mi voz es así"


¿Cómo funciona ?

Tipos de voces


El aparato fonador



Ahora vamos a conocer el TIMBRE de los instrumentos musicales y cómo se clasifican: 





Ahora, escucha el timbre de los instrumentos para aprender a diferenciarlos:




PRACTICAD EN CASA EL JUEGO CON CUCHARAS. AL PRINCIPIO, ELIGE EL PERSONAJE 2 HASTA QUE TE LA APRENDAS BIEN Y PUEDAS SER EL 1: 


Hola chic@s. Como sabéis, vamos a trabajar los instrumentos de la orquesta con el cuento "PEDRO Y EL LOBO". Aquí lo tenéis para que lo escuchéis en casa:


Baile










































____________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Aquí tenéis el "JUEGO DEL MAGO" para trabajar la intensidad del sonido. 


http://recursostic.educacion.es/primaria/primartis/web/b/02/a_bb02_01vf.html


Podéis practicar la cualidad de la intensidad con "El juego del pájaro carpintero"


http://recursostic.educacion.es/primaria/primartis/web/a/02/a_ba02_01vf.html


Pasamos a trabajar otra cualidad del sonido: LA DURACIÓN, según la cual los sonidos pueden ser largos o cortos. Con esta canción lo vais a entender mejor:



Aquí tenéis la canción "Ya llegó el otoño" para que la cantéis en casa:


Hola a tod@s. Ya que hemos aprendido que los sonidos, según su duración pueden ser largos y cortos, poneos a prueba con este divertido juego: http://recursostic.educacion.es/primaria/primartis/web/a/05/a_ba05_01vf.html



HOLA CHIC@S. OS DEJO ESTE VÍDEO PARA QUE PRACTIQUÉIS LA LECTURA RÍTMICA DE LA NEGRA Y SU SILENCIO (PERCUSIÓN CON PALOS): 



También podéis practicar con el siguiente ritmograma de "LOS VENGADORES": 





Hola. Os dejo el vídeo de"LOS MUNDOS DE POLLI" para trabajar la altura de los sonidos: agudos y graves: 


Ahora practicad con este juego "LA CUEVA DE LOS SONIDOS": http://recursostic.educacion.es/primaria/primartis/web/a/04/a_ba04_01vf.html


Aquí tenéis la "DANZA DEL PIRATA" para que practiquéis en casa: 




HOLA CHICOS ¡LLEGAN LAS FIESTAS NAVIDEÑAS! DESCUBRIMOS EN CLASE EL CUENTO DE NAVIDAD "EL CASCANUECES" Y EL BALLET DE TCHAIKOVSKY.  OS DEJO LOS ENLACES PARA TRABAJAR LA ACTIVIDAD: 








2º trimestre


¡Bienvenidos! Ya estamos de vuelta y continuamos con nuevas actividades. Aquí tenéis un vídeo con el que podéis practicar la lectura rítmica de LA NEGRA y su SILENCIO: 



También podéis cantar y practicar la grafía de estas figuras con la canción "La negra y su silencio": 


En casa, podéis aprenderos esta canción que vamos a trabajar en clase sobre "La notas musicales": 



Con este vídeo podréis practicar el juego del vaso "PINOCHO"





También podéis practicar los ecos rítmicos:



PUEDES APRENDER LAS NOTAS MUSICALES EN EL PENTAGRAMA CON ESTOS DIVERTIDOS JUEGOS: https://www.aprendomusica.com/m_melodia.html


Vamos a practicar un juego de manos que se llama "Una, dola, tela, catola" ¿Os atrevéis?:



 PRACTICA LA LECTURA RÍTMICA CON ESTAS ACTIVIDADES:


PIZZICATO JAZZ (LEROY ANDERSON)




PRACTICA TU MEMORIA CON ESTE "SIMON MUSICAL": 



Aquí tienes la <<Sinfonía del reloj" de J. Haydn, para que la disfrutes todas las veces que quieras: 



Hola a todos. Os recomiendo ver este cortometraje de «Pedro y el lobo» (Prokofiev). Cada personaje está representado por un instrumento:






TERCER TRIMESTRE


Hola a tod@s. Comenzamos el trimestre repasando el nombre de las notas musicales con estos juegos: 






Hoy, 12 de abril, es el Día Mundial de la CONTAMINACIÓN ACÚSTICA. Con este vídeo entenderás en qué consiste este problema: 



Practica los siguientes dictados que hemos realizado en clase: 




Este trimestre vamos a trabajar la cualidad del sonido que nos falta: EL TIMBRE. Os dejo este divertido "Rondó de los periódicos" para que exploremos sus posibilidades sonoras: 


Conoce los INSTRUMENTOS DE PEQUEÑA PERCUSIÓN Adivina qué instrumento suena:



CONOCE LA FIGURA <<BLANCA>> CON ESTE VÍDEO:



PRACTICA LA SIGUIENTE PERCUSIÓN CORPORAL 
"CAN CAN" (OFFENBACH)


Continuamos repasando el timbre de los instrumentos de pequeña percusión: 









 











 









Comentarios