6º PRIMARIA


CURSO 2021/22

Hola chic@s. Para que comprendáis mejor el fenómeno sonoro os dejo unos vídeos que os van a interesar:


ç

Podéis volver a ver el programa "EL CEREBRO Y YO":


Ponte a prueba con el siguiente dictado rítmico:



Os dejo el enlace a la percusión corporal de "En la gruta del rey de la montaña" (E. Grieg) para que la practiquéis en vuestros ratos libres: 



Podéis practicar la lectura de semicorcheas con esta base de rap: 



¡¡LLEGA HALLOWEEN!! DIVIERTE EN CASA CON ESTAS PROPUESTAS:






Practica la percusión corporal y el juego de vasos con el tema principal de la película de "LA FAMILIA ADAMS"



Practica la coreografía de "La familia Adams" 


SEGUIMOS REPASANDO EL FENÓMENO DE LA AUDICIÓN ¿TIENES CLARAS LAS PARTES DE LAS QUE SE COMPONE EL OÍDO?: 



PRACTICA LA LECTURA RÍTMICA DE SEMICORCHEAS CON ESTE DIVERTIDO JUEGO: 


 
Hola, os invito a ver este programa de tv2 donde explican a través de experimentos y de forma muy visual, lo que estamos trabajando en clase :

EL SONIDO 

https://www.rtve.es/play/videos/orbita-laika/7x06/6188362/


PARA QUE ENTENDÁIS MEJOR TÉRMINOS COMO FRECUENCIA, LONGITUD O AMPLITUD DE ONDA PODÉIS VER EL SIGUIENTE VÍDEO: 





Hola a tod@s. Se acercan las fiestas navideñas. Os dejo algunos vídeo y juegos para que os divirtáis con la familia:

ORIGEN DEL VILLANCICO


ADIVINA EL VILLANCICO



PERCUSIÓN CORPORAL




2º TRIMESTRE

HOLA A TOD@S. COMENZAMOS EL SEGUNDO TRIMESTRE APRENDIENDO MÁS SOBRE EL FLAMENCO






PRACTICA EL COMPÁS POR BULERÍAS


PRACTICA CON LAS PALMAS "EL VITO" 



PON A PRUEBA TUS CONOCIMIENTOS SOBRE EL FLAMENCO. PINCHA EN LOS ENLACES





HOLA CHIC@S. OS DEJO EL VIDEO  «BULERÍAS»





Vamos a conocer qué son los géneros musicales y a escuchar varios ejemplos:








UNA CANCIÓN PARA CADA GÉNERO



HOLA CHIC@S. EN ESTE ENLACE ENCONTRARÉIS MATERIAL PARA REPASAR "LOS GÉNEROS MUSICALES" ¡PONTE A PRUEBA!



FORMAS COMBINADAS: MAN- ZANA Y SALCHI- CHÓN




MÚSICA EN EL CINE





MÚSICA DIEGÉTICA Y EXTRADIEGÉTICA: pINCHA EN ESTE ENLACE E INVESTIGA DIEGÉTICA Y EXTRADIEGÉTICA


AQUÍ TIENES MÁS VIDEOS EXPLICATIVOS

FUNCIÓN DE LA MÚSICA EN EL CINE




SONIDO Y CINE



DIEGÉTICA Y EXTRADIEGÉTICA



VOZ OVER Y VOZ EN OFF















____________________________________________________________________________________________________________________________________________________

CURSO 2020/21

HOLA CHIC@S. AQUÍ TENÉIS EL MUSICOGRAMA DE "BELIEVER" PARA QUE PRACTIQUÉIS LA PERCUSIÓN CORPORAL:



Y EN ESTE ENLACE ENCONTRARÉIS LA CANCIÓN COMPLETA CANTADA POR UN CORO DE NIÑ@S:





Hola chic@s. Os dejo este enlace para que practiquéis la escritura y entonación de lo sonidos DO- MI -SOL ¿Eres capaz de reconocerlos auditivamente?





Hola chic@s. Como no nos vamos a ver hasta el 9 de noviembre, me gustaría que trabajaseis esta actividad desde casa. Se trata de un acompañamiento instrumental con vasos para la canción "Dance Monkey". Al volver a clase la interpretaremos todos juntos ¡espero que os guste!




HOLA, OS DEJO EL VÍDEO CON EL QUE PODÉIS PRACTICAR LA CANCIÓN DE "BIM BAM BIRI": 





HOLA CHICOS ¡LLEGAN LAS FIESTAS NAVIDEÑAS! DESCUBRIMOS EN CLASE EL CUENTO DE NAVIDAD "EL CASCANUECES" Y EL BALLET DE TCHAIKOVSKY.  OS DEJO LOS ENLACES PARA TRABAJAR LA ACTIVIDAD: 






2º TRIMESTRE


¡Bienvenidos! Ya estamos de vuelta y continuamos con nuevas actividades. Aquí tenéis el vídeo sobre "EL PULSO" para que repaséis en casa: 



Aquí tenéis en vídeo de Richar Filz haciendo percusión corporal y la que vamos a trabajar en clase con la música de Beethoven:






Con este vídeo vamos a repasar las "CUALIDADES DEL SONIDO":




AQUÍ TENÉIS LA ACTIVIDAD SOBRE LOS "INSTRUMENTOS ORQUESTALES" PARA QUE LA REALICÉIS EN CASA:

https://edpuzzle.com/media/5de50dae6699c940a07b2b93


CON ESTE DIVERTIDO JUEGO DE "VEO, VEO..." PODÉIS REPASAR LOS INSTRUMENTOS Y SUS FAMILIAS

https://view.genial.ly/5d87a3c61280a80f49a6b2c4/learning-experience-challenges-veo-veo-instrumentos


Comprueba si conoces las cualidades del sonido gracias a este juego ¡A por todas!:

https://aprendomusica.com/const2/47qualities/game.html


APRENDEMOS UNA NUEVA FIGURA MUSICAL:  LA SEMICORCHEA, CON ESTE VÍDEO: 







AHORA, PRACTICA SU LECTURA RÍTMICA ACCEDIENDO A LOS SIGUIENTES VÍDEOS:








REPASA LOS COMPASES BINARIOS, TERNARIOS Y CUATERNARIOS CON ESTOS VÍDEOS TUTORIALES:




Vamos a interpretar las semicorcheas con la obra "Fósiles" (Camille Saint- Saëns): 



    PONTE A PRUEBA CON ESTE DICTADO (SEMICORCHEAS)


Nos iniciamos en la polirrítmia y aprendemos una nueva figura,  el TRESILLO, con la canción de "Jerusalema": 


Con este vídeo tutorial entenderás cómo se interpreta el "Tresillo de corcheas":



PARA TRABAJAR EL PROYECTO ODS DESDE LA ASIGNATURA DE MÚSICA HE ELEGIDO EL TEMA DE MACACO "MADRE TIERRA". ESCUCHA CON ATENCIÓN LA LETRA Y REFLEXIONA ACERCA DE LAS IMÁGENES: 


LOS SONIDOS SUBEN, BAJAN O SE MANTIENEN ¿PUEDES ADIVINARLO? PRUEBA CON ESTE JUEGO: https://www.aprendomusica.com/const2/50updown1/game.html




ESCUCHA Y ENTONA LOS SONIDOS DO- MI- SOL: 




ENTRENA LA DISCRIMINACIÓN AUDITIVA CON ESTOS DICTADOS: 









HOLA A TOD@S. ¡ESTAS VACACIONES OS INVITO AL CINE! OS RECOMIENDO DISFRUTAR DE ESTA PELÍCULA EN FAMILIA : "EL CORO" , ¡NOS VEMOS A LA VUELTA!


Como tenéis que inventar una percusión corporal para acompañar el estribillo de MADRE TIERRA, os dejo unos vídeos para que os inspiréis ¡A POR ELLO! 






Hoy, 12 de abril, es el Día Mundial de la CONTAMINACIÓN ACÚSTICA. Con este vídeo entenderás en qué consiste este problema:



Nos acercamos a la música del folclore castellano- leonés. Para ello visionad los siguientes vídeos:


Practica la percusión corporal que acompaña a esta canción "A la orilla del río": 




Haz una visita virtual la MUSEO DE LA MÚSICA (Urueña) e investiga sobre los instrumentos musicales:MÚSICA

Aprendemos cómo se clasifican las VOCES HUMANAS y las principales AGRUPACIONES VOCALES: 




¿Sabrías distinguir los distintos tipos de voces?



ESCUCHA LAS SIGUIENTES VOCES ESPECIALES

CONTRATENOR

SCAT


YODEL


FLAMENCO 

VOCES BLANCAS













Vamos practicando esta original percusión corporal de "En la gruta del rey de la montaña" (E. Grieg):






















































Comentarios